Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿Qué son los “Speak Hopper”?

Más allá de las palabras

Desde hace tiempo alterno la producción textual con la visual, con una especial preferencia por el video, que considero más completo e inmediato. Con la llegada de la IA, me interesé rápidamente por sus aplicaciones en video, aunque evitara dejarme llevar completamente por su, aunque fascinante, creatividad.

Debo admitir que no encuentro plena satisfacción al crear una obra simplemente dando comandos, por muy detallados y precisos que sean, a una máquina. Falta esa sensación de plenitud que solo un proceso creativo completo puede ofrecer.

Entonces, ¿qué camino seguir? Ignorar la revolución de la IA sería no solo inútil, sino también contraproducente, ya que su impacto está destinado a imponerse. Sin embargo, podemos ver esta etapa inicial de su desarrollo como una oportunidad única para experimentar nuevas formas de colaboración, en las que la creatividad humana no solo sea preservada, sino también potenciada gracias a la contribución de la IA.


El nacimiento de los Speak-Hopper

Con este espíritu, busqué un nicho que reflejara lo mejor posible mi personalidad y creatividad artística. Con la paciencia de un alquimista, experimenté con decenas de programas basados en IA hasta “destilar” algo aún indefinible: una idea capaz de animar antiguas fotos y pinturas, devolviéndoles vida a través del sonido de la voz y el movimiento de los labios.

Llamé a estas creaciones “SPEAK-HOPPER”: “Speak” porque hablan, y “Hopper” en referencia a los dispositivos que en el pasado contenían tarjetas perforadas en las máquinas de cálculo. Fotos, retratos y poemas vuelven así a la vida cuando se insertan en la IA.


El valor de los Speak-Hopper

No creo simples animaciones: doy vida a las ideas. Los Speak-Hopper transforman los mensajes en experiencias que hablan, emocionan y dejan huella. Esta combinación de creatividad y tecnología devuelve la voz a personajes, artistas y mitos del pasado, trayéndolos a la vida y acercándolos al presente.

La creación de un Speak-Hopper es un proceso meticuloso: las imágenes se seleccionan de pinturas, esculturas o fotografías auténticas, mientras que los textos se eligen cuidadosamente, buscando la fusión ideal entre palabras e imágenes. Solo después de esta fase entra en juego la IA, que colabora para completar el proceso creativo.

En el caso de figuras de fantasía, como las mitológicas, las imágenes se generan directamente mediante la IA siguiendo instrucciones precisas. La combinación entre el aspecto visual y la voz, sin embargo, se ajusta manualmente, seleccionando las opciones más adecuadas entre las múltiples propuestas de la IA.


Un proyecto innovador

“Speak-Hopper” es un proyecto que utiliza tecnologías avanzadas para crear representaciones dinámicas e interactivas de figuras históricas, artísticas y de fantasía. Estas creaciones ofrecen una experiencia multisensorial única, acercando al público al patrimonio cultural y abriendo nuevas perspectivas en el mundo del arte y la comunicación.

Los Speak-Hopper no son simples herramientas de comunicación, sino auténticos puentes entre la creatividad humana y la innovación tecnológica. Gracias a su versatilidad, pueden ser utilizados con fines educativos, promocionales o artísticos, captando la atención y dejando una impresión duradera. En resumen, representan un ejemplo concreto de cómo el arte y la IA pueden colaborar en armonía para crear algo verdaderamente único y fascinante.

Reseña a dos voces de los Speak-Hoppers

Sobre los Speak Hoppers

Social Networks